
PAS propone un modelo político-comunitario basado en el respeto mutuo, la cooperación y la defensa de los derechos humanos. Cada uno de estos valores será el motor de nuestras acciones y decisiones. Buscamos construir una comunidad donde la participación no sea solo un derecho, sino una responsabilidad activa.
Por Amor a Salamina (PAS) es un movimiento ciudadano, ético y participativo que nace desde las entrañas de la comunidad salamineña, con un propósito claro: construir un municipio más justo, libre y solidario. No somos un partido político ni seguimos caudillos. Somos hombres y mujeres libres que decidimos organizarnos desde el afecto profundo por nuestra tierra, para proponer una forma distinta de hacer política: una política con rostro humano, guiada por principios, y al servicio de la gente.
En PAS creemos que el verdadero poder reside en la comunidad. No en las élites, ni en los escritorios lejanos, ni en estructuras de poder tradicionales. Apostamos por una ciudadanía activa, pensante, crítica y comprometida. Promovemos la participación directa en las decisiones que afectan la vida cotidiana: desde los barrios, las veredas, los cafés, las escuelas, los caminos rurales y las plazas donde se tejen los lazos reales del territorio. Por eso, nuestra propuesta política no es vertical ni burocrática, es horizontal, abierta, democrática y profundamente comunitaria.
Nacimos porque sentimos que Salamina merece más. Merece una política que no robe, que no mienta, que no reparta favores como si fueran limosnas. Salamina merece oportunidades reales para sus jóvenes, caminos dignos para sus campesinos, respeto para su patrimonio cultural y natural, y un gobierno que escuche, rinda cuentas y actúe con transparencia. Por eso decimos que PAS no es solo una sigla: es un acto de amor organizado, una manera de hacer y de vivir la política como servicio público.
Nuestros pilares son claros: la libertad de pensamiento, la justicia social, la economía solidaria, la defensa del patrimonio, el respeto absoluto por los derechos individuales, la transparencia total en la gestión y la solidaridad activa entre generaciones y territorios. No proponemos discursos vacíos ni promesas grandilocuentes: proponemos acciones concretas, mecanismos reales de participación, y una ética pública que se demuestre con hechos.
Hoy, Por Amor a Salamina es también una comunidad digital. A través de nuestro sitio web https://pas.salamina.com.co, abrimos un canal directo de diálogo, información y construcción colectiva. Somos parte del ecosistema Salamina.com.co, junto a Niguas, la red social local que conecta a la gente de Salamina y sus amigos, y La Revista, nuestro informativo ciudadano. Todo este tejido digital está al servicio de un mismo propósito: que los salamineños y salamineñas vuelvan a ser protagonistas de su destino.
Este movimiento nace sin permisos ni bendiciones de arriba. Nace desde abajo, desde el corazón de quienes se niegan a resignarse y creen que Salamina puede y debe cambiar. Si vos también sentís que otra política es posible, si creés que la dignidad no se mendiga, si querés ser parte del cambio, este es tu lugar.
¡Porque Por Amor a Salamina, lo damos todo!.
El movimiento PAS nace como una respuesta a la necesidad de un cambio real y profundo. La política debe dejar de ser un juego de intereses ajenos a la comunidad y convertirse en una herramienta para mejorar la vida de cada salamineño. PAS no es un partido, no es una ideología impuesta, es un compromiso colectivo por el bienestar de todos.

Principios Fundamentales
1. Libertad de pensamiento y expresión: Respetamos y promovemos la diversidad de ideas como motor de progreso. En PAS, no existen pensamientos únicos ni obediencias ciegas.
2. Economía libre y solidaria: Defendemos el emprendimiento local, el comercio justo, la cooperación económica y el derecho de cada salamineño a crear y prosperar sin trabas indebidas ni monopolios abusivos, ni componendas partidistas.
3. Participación directa y comunitaria: La ciudadanía no es espectadora, es protagonista. Queremos cabildos abiertos, presupuestos participativos y decisiones tomadas en asambleas públicas.
4. Igualdad de oportunidades y justicia social: Luchamos por un Salamina donde el origen, el apellido o el dinero no determinen las oportunidades. Defendemos el acceso igualitario a educación, salud, cultura y emprendimiento.
5. Gobierno honesto y transparente: Cada decisión política debe ser clara, abierta y auditada. El poder debe ser controlado, no adorado.
6. Defensa del patrimonio y la identidad: Cuidamos nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestro paisaje y nuestra memoria. El desarrollo nunca puede ser enemigo de la identidad.
7. Respeto absoluto por los derechos individuales: Cada ciudadano es dueño de su vida, sus creencias, su cuerpo y sus proyectos. El Estado debe garantizar derechos, no imponer costumbres ni censurar libertades.
